El Paraje Natural Desfiladero de los Gaitanes se encuentra en el centro de la provincia, entre los municipios de Álora, Antequera y Ardales. Constituye uno de los paisajes más espectaculares de la sierra malagueña, con paredes escarpadas y de altura considerable, entre las que discurre el río Guadalhorce después de pasar por los embalses de El Chorro, Guadalhorce, Guadalteba y Gaitanejo.
El Desfiladero de los Gaitanes es un cañón excavado por el río Guadalhorce en el término municipal de Álora, con acceso desde el norte por los embalses del Guadalhorce y desde el sur por El Chorro, que en algunos puntos sólo tiene 10 metros de anchura y que alcanza los 700 metros de profundidad.
La construcción de un canal de agua desde los embalses del norte hasta El Chorro para aprovechar aquí el desnivel en una central hidroeléctrica, llevó aparejado un camino de mantenimiento de dicho canal, conocido como Caminito del Rey porque la obra fue inaugurada por el rey Alfonso XIII. Este camino (lo que se conoce como las pasarelas), de unos 3 kilómetros de longitud, acaba de ser restaurado, y discurre entre paredes verticales y un puente en el mismo desfiladero sobre el canal de agua.
Hasta la llegada del AVE, el desfiladero era el único acceso ferroviario a Málaga capital desde el interior de Andalucía, con un largo túnel excavado en la pared este del desfiladero. En la actualidad existe otro túnel situado a un kilómetro al este, bajo la Peña Huma, para el acceso ferroviario de alta velocidad.
El recorrido del Caminito es lineal, no circular, en sentido único y descendente de Norte (Ardales) a Sur (El Chorro). Consiste en un recorrido lineal de 7,7 km (2h y media aproximadamente).
Al ser una ruta lineal, tras finalizar el recorrido y para volver al aparcamiento situado en la Zona Norte, hay disponible un autobús lanzadera por 1’55€/persona.
A la persona portadora de la entrada se le facilitará un equipo de protección personal y será beneficiaria de un Seguro de Responsabilidad Civil que cubrirá cualquier contingencia que ocurra durante la visita siempre que no se haya producido por incumplimiento de las normas establecidas, o por culpa exclusiva del visitante.
¡Recuerda! Menores de 8 años no pueden acceder al Caminito del Rey. Niños mayores de 8 años deben llevar su DNI original o Libro de Familia para comprobar su edad.
Por favor, ingrese para ver los detalles de contacto.
Deja una respuesta