El Teatro Romano de Cartagena está situado en el Cerro de la Concepción, la colina más alta de las cinco que configuran la topografía de la ciudad, y contrapuesto al anfiteatro. Este emplazamiento era muy habitual en la época. La ubicación en la ladera de un monte facilitaba la construcción del graderío aprovechando la propia roca del monte y la orientación norte y protección de los vientos del sur le confería una excelente acústica.
Los diversos elementos hallados y las inscripciones conmemorativas permiten datar el inicio de su construcción a finales del siglo I a.C., coincidiendo con la época de mayor apogeo urbanístico de la colonia. En cuanto al estilo, el conjunto de elementos arquitectónicos es propio de la arquitectura oficial en época del emperador Augusto.
Por favor, ingrese para ver los detalles de contacto.
Deja una respuesta