Registrarse

Blog

Latest News
PUEBLOS DE BRUJAS EN ESPAÑA

PUEBLOS DE BRUJAS EN ESPAÑA

Spread the love
  1. ZUGARRAMURDI
Cuevas de Zugarramurdi

Zugarramurdi es un pueblo que se encuentra en el norte de navarra, próximo a la frontera con Francia.

A menos de medio kilómetro del casco urbano nos encontramos con la cueva de Zugarramurdi. Un lugar con mucha historia donde las brujas se reunían y celebraban sus akelarres. La Cueva es visitable y se puede acceder pagando una entrada y dentro del pueblo también está el museo de la bruja, donde explican la historia y costumbres del lugar.

Ver Zugarramurdi en mapa Aqui

2. BARGOTA

Bargota es otro pueblo de Navarra, situado en la meridad de Estella.

En la tercera semana de julio se celebra la semana de la brujería, con representaciones teatrales, cena popular, actividades y un mercado de artesanía.

La semana de la brujería es en honor a Johanes de Bargota, de quién se dice que era un brujo. Hombre ilustrado, Johanes estudió en Salamanca y aprendió allí técnicas de prestidigitación que luego exhibía ante sus vecinos. Gracias a ellas se le atribuyeron poderes mágicos: se decía que el Brujo era capaz de quitarse la cabeza o distintos miembros del cuerpo cuando le convenía, o que era capaz de trasladarse a través de las nubes. La leyenda también le atribuye el haber ayudado al bandido Juan Lobo a convertirse en gato para huir de la justicia.

Ver Bargota en mapa Aqui

3. TRASMOZ

Trasmoz es un pueblo situado en la comarca de Tarazona y el Moncayo, Aragón.

Es el único pueblo de España oficialmente maldito y excolmugado incluso a día de hoy. Mucho de ello tiene que ver los rifirafes que tenían con el monasterio de Veruela y todas las leyendas sobre brujas y aquelarres.

Hay dos fiestas destacables. En julio se celebra feria de la brujería y plantas medicinales y a final de octubre (para todos los santos) la Luz de las Ánimas, con gran afluencia de visitantes y muchas actividades.

Ver Trasmoz en mapa Aqui

4. SOPÓRTUJAR

Sopórtujar está situado en plena Alpujarra Granadina.

Estando en un lugar tan privilegiado, las vistas son exquisitas! Nada más entrar en el pueblo ya ves señales brujeriles, El puente de las brujas y la cueva, El Ojo de la Bruja, es lo primero que nos va ha llamar la atención. Y avanzando un poco más nos encontramos con la cabeza de una bruja y El mirador del embrujo.

Pero si quieres unas vistas alucinantes del muy próximo Valle de Guadalfeo, habrás de dirigirte a la Era del Aquelarre, donde se cree que se presentaba a las brujas más jóvenes, y sus asistentes se pintaban la cara y disfrazaban. Allí, literalmente entre gatos, calderos y calaveras, podrás sentir la esencia de tan vibrante paisaje y sus cientos de acequias milenarias, que van a dar al mar Mediterráneo.

La fiesta más promovida por el Ayuntamiento es la llamada Feria del Embrujo, que se celebra cada agosto durante una semana desde 2009, que quiere poner de manifiesto la tradición de brujos y brujas de Soportújar, que no es tal, si no exclusivamente basada en el mote tradicional de los habitantes. Durante la Feria del Embrujo hay actuaciones musicales, pasacalles y actividades infantiles.

¿Conocéis más pueblos de “brujas”? si es así dejarlos escritos en los comentarios e iremos aumentando el post!

Ver OPÓRTUJAR en mapa Aqui